Plantas que curan con Josep Pamiés


Agradezco infinitamente a Josep Pamiés por todo lo que he aprendido gracias a él y que comparto con alegría y gratitud con mi comunidad 

* Consultar con tu médico/ naturópata de confianza para usar las plantas, no olvidemos que el asesoramiento profesional es fundamental para obtener los mayores beneficios y evitar los efectos secundarios indeseados.



foto


Kalanchoe: Es una planta asombrosa, se están realizando estudios con esta planta para eliminar tumores. Puedes comenzar investigando algunos estudios como este y te recomiendo este libro ¡es una pasada todo el valor que aporta!

Estevia: Es útil en casos de diabetes e hipertensión.

Artemisa Annua: Es asombrosa, se usaba para tratar y curar la malaria, los abuelos tenían un conocimiento más profundo sobre las plantas y su enorme poder sanador.

Llantén: Afecciones respiratorias, antiséptico, cicatrizante, picaduras.
  • Contraindicaciones: afecciones intestinales (al tener taninos puede provocar estreñimiento). ...

Diente de león:  Se utiliza en la medicina tradicional por sus propiedades diuréticas, utilizándose en el tratamiento de eczemas y otras afecciones cutáneas, antirreumáticas para gota y estimulantes del apetito

Cola de Caballo: La cola de caballo es una planta que se utiliza para disminuir la "retención de líquidos” (edema), para los cálculos renales y de vejiga...

Hipérico: Posee un efecto ansiolítico y antidepresivo debido a la hipericina e hiperforina, que contiene en altas concentraciones, ayudando a tratar problemas de ansiedad, terrores nocturnos, depresión leve o falta de ánimo.

Tomillo: Es antiinflamatoria, antioxidante, nos ayuda a calmar el dolor, tratar los problemas digestivos, respiratorios...

Orégano: Es muy bueno para le sistema digestivo, alivia catarros y dolores de garganta; es un gran bactericida, antiinflamatorio, antioxidante...

Romero: Es una planta muy rica en principios activos y posee numerosas propiedades medicinales, entre otras, es antiséptico, antiespasmódico, aromatizante, depurativo, estimulantes estomacal, carminativo, colagogo –facilita la expulsión de la bilis–, diurético o hipotensor.

Melisa: Su beneficio más conocido es el de reducir el nerviosismo por su poder sedante, sobretodo en caso de ataques de ansiedad leves o dificultades para dormir correctamente.

Lavanda: Actúa como relajante en el sistema nervioso central, disminuyendo el estrés, la ansiedad y el insomnio. Es antioxidante, por lo que te ayudará a tener una mejor digestión y es bueno para combatir las degeneración celular.

Menta: Ayuda a tener una buena difestión, evita los gases, reduce la infalamción, mejora la circulación, evita el mal aliento...

Espino Blanco: Cardiotónico, regulariza la circulación sanguínea, hipertensión, hipotensión, arteriosclerosis, sedante, antiespasmódica, diurética. Contraindicaciones: En tratamientos con heterósidos cardiotónico o con benzodiacepinas, puede interactuar con medicamentos digitálicos.

Nepeta cataria: La nepeta cataria (también llamada Hierba gatera por ser una planta muy atrayente para los gatos) es útil como relajante y sedante, pero también es digestiva, alivia el dolor de cabeza y los dolores de la menstruación, y es un excelente repelente de mosquitos.

Moringa Olifera: Es el árbol que sirve para casi todo, por su alto contenido en minerales, con efectos remineralizantes. Dispone sustancias antioxidantes, favorece la regeneración celular, ayuda a la circulación, colesterol, digestión, promueve el buen funcionamiento del hígado y riñón y sobre todo aporta energía.

Verbena: Sedante, antiespasmódica, ansiedad asociada con el estrés, relajante muscular, migrañas y dolor de cabeza de origen nervioso o vinculados al ciclo menstrual, taquicardias, dolores reumáticos y musculares. Sudorífica, estimula el sistema inmunitario en estados febriles. Estimulante uterina y galactagoga.

Vitex Agnus Castus: Los componentes del fruto del Vitex Agnus castus actúan a nivel de hipófisis anterior. Ayudan a disminuir los niveles de estrógenos y a aumentar los niveles de progesterona. Por lo tanto, el Sauzgatillo sirve para normalizar los periodos menstruales en mujeres que sufren de amenorrea

Pau D'arco: Tradicionalmente el Lapacho o pau D'Arco ha sido utilizado para combatir diversas afecciones como: catarro, fiebre, faringitis, anginas, alergias, infecciones causadas por hongos y bacterias, colitis, disentería, úlceras, artritis y reumatismo.

Cardo Mariano: Regenerador, antioxidante, mejora el colesterol, evita problemas de hipotensión...

Muérdago: Se ha utilizado para aliviar diversos dolores como el de la ciática y para tratamiento antirreumático, regula el ritmo cardíaco, baja la fiebre, evita la retención...

Aloe Vera: Digestiva (gastritis, úlceras, máximo 5 g por día) colagogo (activa la evacuación de la bilis hacia el duodeno, máximo 5 g por día) laxante, purgante (máximo 5 g por día) antiinflamatorio, emoliente. 

Ruda: Mejora los dolores menstruales, combate los problemas digestivos, calma el dolor y la inflamación, mejora la circulación...

Damiana: Es la viagra natural tanto para los hombres como para las mujeres.

Cannabis: Se utiliza para tratar el dolor crónico, también alivia las náuseas y estimula el apetito...

Caléndula: Antiséptica y cicatrizante: la caléndula tiene propiedades antibacterianas y fungicidas que reducen la proliferación de hongos y bacterias que puede producirse en heridas o en otras partes del cuerpo.

Miel en Rama: Pues al ser antihemorrágico y antiinflamatorio, favorece la cicatrización y combate importantes afecciones como heridas, hemorroides, artritis, varices...

Ortiga: Limpia nuestra sangre. Contiene vitaminas, flavonoides, minerales y oligoelementos. Estas propiedades han hecho que se la utilizara para los trastornos digestivos, la anemia, el reumatismo, los problemas dermatológicos y hasta la astenia

Más información en Dulce Revolución sobre las plantas y sus propiedades


Puedes comprar semillas en plantas en su tienda online

Comentarios

Entradas populares de este blog

La muerte comienza en los intestinos y este remedio te ayudará a vivir más años

Receta para limpiar y reparar el hígado graso

Protectores solares orgánicas y sin tóxicos para protegerte