Las 7 plantas con más beneficios para las mujeres Ir al contenido principal

Receta para limpiar y reparar el hígado graso

Hoy vamos a hablar sobre los beneficios del vinagre de manzana no pasteurizado y el zumo de limón para nuestro hígado. El elemento clave en el vinagre de sidra de manzana es el ácido acético, que ayuda a suprimir el almacenamiento de grasa. Asegúrese de obtener vinagre de sidra de manzana orgánico. Beneficios para la salud del vinagre de sidra de manzana no pasteurizado : • Ácido acético (suprime el almacenamiento de grasa) • Mejora la sensibilidad a la insulina • Estabiliza el azúcar en la sangre • Reduce la grasa en el hígado • Acelera la digestión • Aumentar la liberación de bilis del hígado • Ayuda al páncreas a liberar enzimas Para mis amigos de Venezuela y otras partes que no consiguen vinagre no pasteurizado, les recomiendo meter media manzana troceada con piel dentro de 1 litro de vinagre de manzana pasteurizado, de esta manera lo revitalizamos, le aportamos bacterias beneficiosas, enzimas etc.  Usar limones crudos puede ser la mejor opción. Si usa jugo de limón de una ...

Las 7 plantas con más beneficios para las mujeres

Muchas plantas nos brindan a las mujeres su gran poder reparador frente a las dolencias femeninas más comunes, como la menstruación, candidiasis, endometriosis, infecciones urinarias etc.

 

Las plantas medicinales se han empleado desde antiguo para aliviar o curar trastornos propios de la mujer, desde los vinculados a la menstruación, el embarazo o la menopausia hasta la candidiasis vaginal o la osteoporosis. También pueden aportar equilibrio en problemas que sin ser exclusivamente femeninos les suelen afectar más a ellas: astenia, ansiedad, jaquecas, infecciones de vejiga, estreñimiento…
Algunas son bien conocidas, como la artemisa, la manzanilla, la salvia, la avena, el hinojo, la soja, la onagra o el sauce blanco, pero otras no tanto, como la cimífuga, la santolina, el sauzgatillo, el ñame silvestre, la galega, la bolsa de pastor o el mijo del sol. 

Las 7 plantas más eficaces para las dolencias femeninas

1. Valeriana relajante frente al insomnio

La valeriana (Valeriana officinalis) ofrece una excelente alternativa a los fármacos empleados contra el insomnio.
Muy tranquilizante, relaja los músculos y facilita un sueño prolongado y reparador. Se indica también en la irritabilidad, la ansiedad, la cefalea, las palpitaciones, la hipertensión, la indigestión y otros trastornos de origen nervioso asociados a la regla y la menopausia.
  • Propiedades: sedante, relajante muscular, antiespasmódica e hipotensora.
  • Cómo se toma: en infusión, con plantas como el regaliz que mejoren su sabor (2-3 vasos diarios, el último media hora antes de acostarse); en polvo, tintura (1-3 ml, a media tarde y una hora antes de acostarse) y cápsulas (3 al día, mañana y tarde).
  • Precauciones: puede interactúar con hipnóticos, sedantes y antihistamínicos. No tomar el aceite esencial por vía oral.

2. Salvia para la fatiga

Un síntoma frecuente en la menopausia, y que puede agravarse en la vejez, es la sensación de desgana y fatiga. 
La salvia (Salvia officinalis) ejerce un claro efecto tónico y antiasténico que puede contribuir a reducir el agotamiento. En la menopausia combate los desarreglos menstruales y sudores nocturnos. Por vía externa, se usa en la distrofia de la mucosa vulvar o vaginal, que afecta a mujeres de todas las edades y provoca picazón y malestar.
  • Propiedades: tónica, energética, antiinflamatoria, estrogénica, antisudoral, antiséptica y cicatrizante.
  • Cómo se toma: en infusión simple o mixta (tres tazas al día), tintura (40 gotas diarias en tres tomas) y extracto líquido, también en cápsulas; la infusión para baños de asiento o irrigaciones vaginales; y el aceite esencial, diluido en aceite para masaje o en gotas para un baño tonificante.
  • Precauciones: debe evitarse en tratamientos con estrógenos y en el embarazo y la lactancia. El aceite esencial es preferible no ingerirlo; en dosis altas resulta convulsionante y neurotóxico.

3. Hinojo como regulador

El hinojo (Foeniculum vulgare) se emplea sobre todo para estimular la motilidad gástrica y evitar los gases y la hinchazón abdominal. Junto con otras plantas laxantes, es excelente frente al estreñimiento.
Por otro lado, es un gran aliado de la mujer joven porque ayuda a regular el flujo menstrual y alivia los espasmos musculares. En la menopausia puede mejorar la retención de líquidos, los gases, los sofocos y los sudores nocturnos. Con otras plantas diuréticas y antibacterianas está indicado en las infecciones urinarias.
  • Propiedades: estrogénico, galactógeno, carminativo, digestivo, antiespasmódico, antiséptico y emenagogo.
  • Cómo se toma: en infusión simple o mixta (dos tazas al día), en extracto líquido o hidroglicólico (30 gotas en tres tomas diarias), en tintura, en polvo, en cápsulas y el aceite esencial.
  • Precauciones: debe evitarse en tratamientos con estrógenos. No debe tomarse por vía oral en el embarazo ni en la lactancia, ni administrarse a menores de 12 años.

4. Mijo del sol, diurético y útil en la menopausia

El mijo del sol (Lithospermum officinale), emparentado con la borraja, se destina sobre todo a aumentar la diuresis y a prevenir y eliminar los cálculos renales. Es magnífico para aliviar la inflamación de vejiga. Además, puede estimular la producción de la hormona luteinizante LH y se ha indicado para favorecer la fertilidad femenina.
Pero se considera sobre todo útil en trastornos de la menopausia, como sofocos, sudores nocturnos, dolor lumbar y cefaleas. Por su efecto antitiroideo a nivel de la hipófisis, se utiliza también como apoyo frente al hipertiroidismo

Propiedades: diurético, antilitiásico, antiinflamatorio, antitiroideo y antisudoral.
  • Cómo se toma: en infusión simple o mixta, hasta dos vasos diarios, en tintura (de 50 a 80 gotas diarias, con agua o zumo), en extracto líquido y en cápsulas para trastornos de la menopausia.
  • Precauciones: por sus alcaloides pirrolizidínicos, está vetado en el embarazo, la lactancia y en problemas hepáticos y de hipotiroidismo. Puede interactuar con fármacos diuréticos, anticoagulantes y hepáticos. Su uso debe ser discontinuo, nunca prolongado.

5. Viburno para el dolor menstrual y las varices

La corteza de las ramas jóvenes de este bello arbusto (Viburnum prunifolium) es rica en ácido salicílico, cumarinas y flavonoides. Por la conjunción de sus diferentes acciones terapéuticas, científicamente probadas, resulta muy útil para la mujer. Calma el dolor espasmódico del síndrome menstrual y las menstruaciones dolorosas, con dolor pélvico, cefaleas, calambres en las piernas y espasmos musculares.lumbalgia. Actúa, además, como tónico venoso y se aplica con eficacia sobre problemas venosos que afectan a muchas mujeres, sea tras el embarazo, a causa del sobrepeso o por las condiciones de su práctica laboral, como son varices y flebitis.
  • Propiedades: analgésico, antiinflamatorio, antiespasmódico, emenagogo, antidismenorreico, antirreumático, venotónico, febrífugo.
  • Cómo se toma: en decocción, generalmente con otras plantas, 2-3 tazas diarias en ayunas; en tintura (50-80 gotas al día, con agua o zumo), en extracto líquido (40 gotas diarias, con zumo o infusión dulce) y la decocción tibia en baños de asiento, friegas o compresas.
  • Precauciones: debe evitarse en caso de alergia a los salicilatos, hemorragias activas o uso de medicamentos hemostáticos o anticoagulantes.

6. Alfalfa antianémica

La alfalfa (Medicago sativa) es rica en isoflavonas, vitamina K y sales minerales, sobre todo hierro, destaca ante todo por sus virtudes antianémicas y antihemorrágicas.
Es un buen remedio para combatir la anemia que padecen muchas mujeres jóvenes y adolescentes, o la que se produce tras el embarazo o una convalecencia, por un déficit en la absorción de vitaminas y minerales. Por las isoflavonas, la alfalfa presenta una notable acción estrogénica, muy útil para aliviar diversos trastornos del climaterio, como sofocos, sudores nocturnos y dolores lumbares.
  • Propiedades: antihemorrágica, antianémica, estrogénica, remineralizante, vitamínica y cicatrizante.
  • Cómo se toma: en forma de germinados, en infusión (tres tazas al día), en tintura (50 gotas al día, disueltas en zumo), en extracto líquido y en cápsulas (de 1 a 3 al día, según la dolencia).
  • Precauciones: no debe utilizarse si se sigue una medicación con estrógenos, anticoagulantes o hemostáticos, a fin de no interferir en el tratamiento. En estudios de laboratorio se ha observado que puede provocar la reactivación del lupus eritematoso sistémico.

7. Sauzgatillo, un aliado en la menstruación

El sauzgatillo (Vitex agnus-castus) contiene casticina, un flavonoide que modera los niveles sanguíneos de prolactina, una hormona liberada por la glándula pituitaria que estimula el desarrollo mamario. Se indica en la mastalgia o dolor cíclico en los pechos que padecen muchas mujeres durante el periodo menstrual o en los días previos.
Es un excelente remedio de herbolario para calmar los espasmos musculares y dolores de espalda que acompañan a la regla, y ayuda a corregir los desajustes menstruales en amenorreas o hipermenorreas. También favorece la producción de leche en la lactancia y se indica frente a varios síntomas de la perimenopausia: irritación nerviosa, palpitaciones, jaqueca, insomnio, vértigos y mareos.

Propiedades: antiestrogénico, galactógeno, antiespasmódico, sedante.


Cómo se toma: en infusión simple o mixta –de dos a cuatro tazas diarias–, en extracto líquido –2 g al día, con agua o zumo–, o bien en cápsulas hipoestrogénicas .
  • Precauciones: debe consultarse con el médico si existen problemas en el funcionamiento hormonal o se sigue tratamientos con hormonas femeninas. Se han descrito efectos secundarios ocasionales, como pruritos, náuseas o sensación de fatiga. Pueden presentar interacción con medicamentos para la hipertensión y terapias con estrógenos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Receta de pastel de naranja

Esta receta es realmente deliciosa, te encantará y deleitarás a tus invitados :) Ingredientes para la receta de pastel de Naranja -5 huevos camperos  -12 cucharadas de zumo de naranja. -12 cucharadas de azúcar moreno -12 cucharadas de aceite de oliva (también sale riquísima con aceite de argán, es más difícil de conseguir pero si puedes usarlo notarás la diferencia). -24 cucharadas de harina ecológica  - Sobre de azúcar de vainilla. -2 sobrecitos de levadura. Precaliente el horno a 180 ° C .En un tazón, romper los huevos y añadir el azúcar y la bolsita de azúcar de vainilla. Batir los  huevos con la ayuda de una batidora durante 10 minutos a máxima potencia,  entonces añadimos el aceite y el zumo de naranja. Mezclar bien y agregar la harina y la levadura, mezclar otra vez. Untar un molde  con mantequilla y verter la mezcla. Hornear durante 30 minutos en un horno medio. Desmolda el pastel del ho...

Receta para limpiar y reparar el hígado graso

Hoy vamos a hablar sobre los beneficios del vinagre de manzana no pasteurizado y el zumo de limón para nuestro hígado. El elemento clave en el vinagre de sidra de manzana es el ácido acético, que ayuda a suprimir el almacenamiento de grasa. Asegúrese de obtener vinagre de sidra de manzana orgánico. Beneficios para la salud del vinagre de sidra de manzana no pasteurizado : • Ácido acético (suprime el almacenamiento de grasa) • Mejora la sensibilidad a la insulina • Estabiliza el azúcar en la sangre • Reduce la grasa en el hígado • Acelera la digestión • Aumentar la liberación de bilis del hígado • Ayuda al páncreas a liberar enzimas Para mis amigos de Venezuela y otras partes que no consiguen vinagre no pasteurizado, les recomiendo meter media manzana troceada con piel dentro de 1 litro de vinagre de manzana pasteurizado, de esta manera lo revitalizamos, le aportamos bacterias beneficiosas, enzimas etc.  Usar limones crudos puede ser la mejor opción. Si usa jugo de limón de una ...

Consejos para ahorrar en tu viaje a Disneyland París

CÓMO VIAJAR A DISNEYLAND   PARIS AHORRÁNDOSE UNOS EUROS?? Viajar a Disneyland Paris es caro incluso reservando con las ofertas que hacen algunas agencias de viaje o desde la misma página de Disneyland Paris. Yo me he alojado en 3 hoteles Disney: el Santa Fe, el Cheyenne y el Sequoia y el tortazo que nos metieron fue bonito. Pero el viaje que hicimos en el 2011 fue muy diferente. Ya no nos pillaba la cosa siendo novatos así que tras investigar bastante conseguí organizar un viaje más largo y mucho más barato.  Esta vez fuimos en coche, antes íbamos en tren desde Hendaya,   y nos llevamos la tienda de campaña y toooooda la casa en el maletero . Como somos de Bilbao ir a París en coche nos queda más o menos como ir hasta Andalucía. Son casi 1000 km. Salimos de noche y para la mañana siguiente ya estábamos en el camping Caravaning Des 4Vents. Está a unos 20 min en coche del parque y la dueña habla castellano. Nos quedamo...

Bordados Inspiradores

El bordado me inspira, me resulta divertido, relajante y tiene algo que me engancha , en el fondo creo que en otra vida he sido una bordadora de cuento y seguro que ayudaba con mis bordados a escribir cartas de amor entre amantes que no podían verse por rencillas familiares ...Creo que yo tuve mucho que ver con Romeo y Julieta, pero ...antes de que llegara la última carta de amor bordada ocurrió el triste desenlace... ¡Debí ser más rápida, "cachís" !  1     2     3     4     5    6    7     8 Me suscribo ahora mismo * indicates required Email * Nombre

La muerte comienza en los intestinos y este remedio te ayudará a vivir más años

Mi abuela decía que la muerte empieza en los intestinos y había muchas plantas que ayudaban a limpiar, sanar y reparar los mismos, para tener una larga y saludable vida. Hoy te traigo un remedio maravilloso con salvia que tiene un efecto curativo sobre las infecciones virales, bacterianas y fúngicas. La salvia es conocida como una planta sagrada, es extremadamente medicinal. Trata y ayuda con la infección de garganta, inflamación purulenta de las amígdalas, inflamación de la vejiga, también sana y repara los intestinos y los riñones .  Cura los intestinos y los riñones. Tiene un efecto curativo sobre la tos seca y productiva y la escarlatina. Ayuda contra las enfermedades de la médula espinal, la enfermedad de Parkinson, demencia y  la enfermedad de Alzheimer . La salvia elimina la flatulencia, la gastritis y Helicobacter pylori . Mejora el recuento sanguíneo, tiene un efecto beneficioso sobre el reumatismo, purifica el hígado y la sangre, controla los niveles de azúcar ...

Ideas para decorar un baño para todos los gustos

Tener un baño acogedor es fundamental, es un espacio de autocuidado y relajación,tener un baño bien cuidado, con detalles que te hagan sonreír y bien aislado es muy importante. Más artículos relacionados muy interesantes, pincha sobre cada título y déjate inspirar: *  Colorterapia en la decoración de habitaciones, disfruta de los artículos más visitados y aprovecha los beneficios de la cromoterapia *  Imagínate tener el rincón del café o del té en tu casa como estos * Macetas muy creativas e impresionantes *  7 macetas creativas, inspiración para tu casa  *  7 dormitorios de color azul que te inspirarán 

14 libros gratis en PDF sobre Ortografía

14 libros para descargar completamente gratis y que nos ayudan a solventar esas dudas que todos tenemos sobre ortografía y nos ayudan a escribir más y mejor. 1. Guía de trabajo para mejorar la ortografía (leer aquí) 2. Ortografía y gramática, técnicas básicas de comunicación y archivo (leer aquí) 3. Ortografía en la escuela (leer aquí) 4. Novedades de la Ortografía de la lengua española (leer aquí) 5. Curso de ortografía (leer aquí) 6. Reglas de ortografía y gramática (leer aquí) 7. Gramática y ortografía. ¡Vamos a escribir! (leer aquí) 8. Reglas de ortografía y puntuación (leer aquí) 9. Taller de ortografía y redacción básica (leer aquí) 10. Ortografía de la Lengua Española (leer aquí) 11. Nueva edición de la Ortografía - Real Academia Española (leer aquí) 12. Ortografía para principiantes (leer aquí) 13. Guía de ortografía (leer aquí) 14. Buena ortografía sin esfuerzo (leer aquí)

Todas las preguntas y las respuestas sobre la ZEOLITA

Siempre aconsejo buscar el consejo de un médico holístico, para que realice los análisis pertinentes y te haga un seguimiento, esto siempre nos aporta tranquilidad. Más adelante haré un artículo con toda mi experiencia y con miles de testimonios que he ido recogiendo a lo largo de muchos años. Espero que os sea muy útil toda esta información y si la compartís en vuestros grupos de Telegram os agradecería que compartierais el link del blog www.mbfestudio.com ¡Agradecida!  ¿Qué es la zeolita? La zeolita es un mineral de origen volcánico , que se origina de la mezcla de cenizas volcánicas con agua de mar. Este mineral  ha sido usado como medicina por más de 800 años  en Asia y en otras partes del mundo. El mineral de zeolita se forma a partir de la fusión de lava volcánica y agua oceánica, combinando principios activos de los cuatro elementos de la naturaleza:   tierra, fuego, aire y agua. A la zeolita se la conoce como el mineral inteligente.  Las zeolitas ent...