Receta para limpiar y reparar el hígado graso
Hoy vamos a hablar sobre los beneficios del vinagre de manzana no pasteurizado y el zumo de limón para nuestro hígado. El elemento clave en el vinagre de sidra de manzana es el ácido acético, que ayuda a suprimir el almacenamiento de grasa. Asegúrese de obtener vinagre de sidra de manzana orgánico. Beneficios para la salud del vinagre de sidra de manzana no pasteurizado : • Ácido acético (suprime el almacenamiento de grasa) • Mejora la sensibilidad a la insulina • Estabiliza el azúcar en la sangre • Reduce la grasa en el hígado • Acelera la digestión • Aumentar la liberación de bilis del hígado • Ayuda al páncreas a liberar enzimas Para mis amigos de Venezuela y otras partes que no consiguen vinagre no pasteurizado, les recomiendo meter media manzana troceada con piel dentro de 1 litro de vinagre de manzana pasteurizado, de esta manera lo revitalizamos, le aportamos bacterias beneficiosas, enzimas etc. Usar limones crudos puede ser la mejor opción. Si usa jugo de limón de una ...
Totalmente de acuerdo! Yo a mis....años cada vez me siento mas "mala" en muchos aspectos y tiene un lado divertido y picantito. Me pone sacar ese lado de vez en cuando.
ResponderEliminarPues claro que si, sacar a la traviesa y la rebelde del armario mola , si señó :)
EliminarHola!!! me ha encantado tu post. Yo soy de la escuela de las buenas, me enseñaron de bien pequeña a callar, a que si querías caer bien a los demás y no tener problemas hicieras siempre lo que ellos querían, y aunque viví en una falsa felicidad durante un tiempo al final lo acabé pagando y muy caro. Ahora soy la mala, o la mala buena, y mucha gente de mi alrededor no ha entendido este cambio radical, pero pienso que si no me aceptan así pues no tienen cabida en mi vida, porque en realidad no me quieren de verdad sino que quieren todo lo que sacaban de mi. Ha sido un proceso muy traumático de mucho enfado y lucha pero al final muy liberador, muy mucho, me siento mejor que nunca y con un control casi total en mis decisiones y en mi vida. Aplaudo y comparto tu post, es genial.
ResponderEliminarYo también Wilma, estuve en centros de monjas así que imagínate lo que nos enseñaban de pequeños, pecado , resignación...Imagino que ha sido un camino difícil y duro, pero seguro merece la pena, no hay mayor conquista que la conquista de uno mismo mismo, de nuestra libertad, aceptación y amor. Te mando un abrazo enorme de mala a mala :)))
EliminarMala o buena? Depende del día jijiji
ResponderEliminarPor cierto, me encanta el cambio en el blog.
Un abrazo eneorme Sarah
Muchas gracias preciosa, año de renovación absoluta y de maldades liberadoras :)))) muakssssss
Eliminar¡Hola, Sarita! Soy de las "buenas" que están pasando a ser "malas", jeje. Hubo muchos cambios en mí en este tiempo y me siento mucho mejor conmigo misma. Aprender a decir NO y hacer lo quiero sin pensar en lo que van a decir los demás, fue la clave en mí. Saludos.
ResponderEliminarOle Mime, haces muy bien, al final las "malas" no son tan malas y las "buenas" se hacen mucho daño , un abrazote
EliminarHay momentos para todo, para ser buena, y para ser mala. Me encanta la entrada!
ResponderEliminarPues claro que siiii ;)
Eliminar