Ir al contenido principal

Entradas

Siempre te querré + Ejercicio Creativo

El cuento de hoy ha sido Siempre te querré , de Robert Munsch e ilustrado por Noemí Villamuza. Es un cuento delicioso, tierno y que cala hondo, al peque le encanta y siempre quiere que se lo lea un par de veces o quedarse mirando un rato las ilustraciones. ¿Qué es lo que más nos gusta del cuento Siempre te querré ? 1) El tamaño nos encanta, es grande, fácil de leer y genial para disfrutar de las ilustraciones de Noemí Villamuza. 2) La historia es preciosa, reúne ternura, amor, valores y también música, hay una canción que se repite a lo largo del cuento y que nos encanta cantar, el peque me dice -mami, cántala bajito para que no se despierte el bebé. Es una gozada, la historia me ha tocado el corazón desde el primer momento, me encantaría que mi hijo me recordara con esa canción. 3) Las ilustraciones son bellísimas, una delicia, muy tiernas, Noemí ha hecho un trabajo precioso, cosa que agradecemos profundamente, nada mejor que un cuento que reúne una bonita historia y ...

Dentro de mi imaginación de Marta Arteaga + Ejercicio Creativo

El cuento de hoy es Dentro de mi imaginación, escrito por Marta Arteaga e ilustrado por Zuzanna Celej, es un precioso cuento que ha sido premiado a nivel internacional y no me extraña nada porque tanto la historia como las ilustraciones lo merecen. ¿Qué es lo que más nos gusta de este cuento Dentro de mi imaginación ? 1) Me encanta el tamaño, grande, un A4, como las libretas grandes o quizás un pelín mas grande. 2) Me encanta la historia, no va relatando la infinidad de cosas maravillosas que hay dentro de nuestra imaginación y como las semillas de todo lo que vemos han germinado dentro de nuestra imaginación primero, la imaginación es muy poderosa. 3) Las ilustraciones son preciosas, inspiradoras y te invitan a soñar. Ejercicio creativo inspirado en el cuento : Este cuento nos inspira para hacer diferentes ejercicios creativos como este ¡es muy divertido! Cogemos varios folios, colores, cartulinas de colores, tijeras y pegamentos, cerramo...

¿De qué color es un beso? + Ejercicio creativo con niños

El cuento de hoy es ¿De qué color es un beso? de Rocío Bonilla, las ilustraciones son preciosas y la historia es divertida, despierta aun más su imaginación y se plantean preguntas divertidas, mi peque león ahora está poniendo colores a todas las emociones y resulta divertido escucharlo. ¿Qué es lo que más nos ha gustado de este cuento ? 1) Las ilustraciones son realmente maravillosas, exquisitas, al peque le encantan y los padres también. 2) Minimoni ( el apelativo cariñoso de Mónica, la protagonista del cuento) es una niña dulce, con muchas inquietudes, aficiones y sobre todo imaginación. Tiene una vena artística tan desarrollada que quiere pintarlo todo, incluidos los besos y ahí surge la pregunta ¿De qué color es un beso? 3) Con este cuento puedes elaborar ejercicios divertidos con los peques, yo he diseñado uno, se llama el ejercicio del color y se trata de dibujar diferentes emociones (cara triste, cara alegre, cara enfadada...) y diferentes objetos, y que el peque esc...

Cosas que cubre tu seguro de hogar y que desconocías

Una de las cosas que aprendí de mi hermana es que   tener un seguro de hogar es importante,   no es por lo que pase sino por la seguridad y tranquilidad que aporta tener ese soporte, lo deseable es que no pase nada de nada, pero si un día hay una rotura o cualquier inconveniente siempre es bueno contar con un apoyo ¡qué duda cabe! En nuestro caso, cuando vivíamos juntas en Granada una de las tuberías del baño tuvo una rotura e inundamos a los vecinos, cuando bajamos a casa de los vecinos nos quedamos bastantes asustadas por el techo parecía abovedado, daba la sensación que se fuera a caer en cualquier momento, nos pusimos en contacto con nuestro   seguro de hogar  y nos mandó un perito inmediatamente, revisó los daños de los vecinos, hizo un informe y a los pocos días nos mandaron unos fontaneros y albañiles, en cuestión de una semana la avería estaba solucionada y los vecinos encantados, porque les dejaron la casa impecable, les hicieron los arreglos nec...

Emma no quiere dormir de Susie Morgenstern

El cuento que hemos leído hoy es Emma no quiere dormir , cada madre y cada padre conoce bien a su hijo, y como yo conozco bien al mío he puesto un nuevo título en casa y es "Emma se prepara para dormir" . Mi hijo se compara mucho con los personajes y normalmente sin tener ejemplos a seguir aparece en el sofá con cualquier excusa, así que no quería motivarlo de más y he cambiado el título y un poco la historia, justo para que él entienda que dormir es necesario porque te ayuda a crecer, estar sano y hay ciertos hábitos que hay que hacer, como lavarse los dientes, recoger los juguetes, mandar besos a los abuelos que están en el cielo .... ¿Qué es lo que más nos gusta de Emma no quiere  dormir ? 1) Nos encanta el colorido, las ilustraciones son realmente preciosas, hay mucho color y eso hace que los peques y los grandes nos detengamos en cada detalle de las escenas del cuento. 2) Hay escenas divertidas y tiernas , como cuando Emma sorprende a sus padres dándose beso...

Por cuatro esquinitas de nada

Hoy hemos leído Por cuatro esquinas de nada y nos encanta, no es la primera vez que se lo leo, hoy he puesto voces para los Redondidos, les hemos puesto nombres y hemos hecho una lista de las cosas que le gustan a Cuadradito, por ejemplo os puedo contar que le encanta la pizza, comería cada día pizza hecha por su mamá, le gusta mucho pintar, tiene la capacidad de volar, le tiene miedo a los dinosarios chupópteros caninos, son una especie de dinosaurios que en cuanto te descuidas se chupan todos los batidos, zumos y caramelos que tengas en casa. Como veréis, imaginación no nos falta y los cuentos nos ayudan a desarrollarla, a mi más que a mi hijo, él está en la cima de la imaginación y yo voy recuperando gran parte de ella gracias a él. Si quieres disolver bloqueos creativos lee cuentos con tus hijos, sobrinos, hermanos pequeños, amigos o con quien disfrute de ellos. ¿Qué es lo que más nos gusta de este cuento Por cuatro esquinitas de nada ?  1) Me encanta la originali...

Siempre te querré de Igloo Books

El cuento que hemos leído hoy ha sido Siempre te querré  , es tierno, refuerza valores importantes que se dan por hecho pero para mi es importante reforzarlos, en un mundo donde se premia el desapego a lo importante y al apego a lo mundano (consumismo, uso y abuso, ...) creo que es muy necesario proporcionarles valores, unos valores sólidos, que les hagan sentir seguros e integrados en su tribu más importante que es  su familia En el cuento se repasan los vínculos familiares más cercanos, padres, abuelos, hermanos, tíos y primos. ¿Qué es lo que más nos gusta de este cuento Siempre te querré? 1) El tamaño , es mucho más grande que un tamaño normal A4 (una libreta grande). Que sea tan grande nos encanta porque es fácil y divertido de leer, es como meterte dentro de las ilustraciones. 2) Las ilustraciones son preciosas y super tiernas, cuando le estoy contando el cuento el se pega mucho a mi y va haciendo justo lo que hacen las ilustraciones, es un cuento lleno de...