Ir al contenido principal

Beneficios del Caqui

El Caqui es una de las frutas favoritas de la peque mariposa y del padre de las criaturas, si entran caquis en casa duran un asalto. Yo prefiero más el cheroni (creo que se escribe así) porque me gusta esa textura de manzana dulce, pero si hay caquis los disfruto, es una fruta muy dulce y agradable de tomar. 

Caquikaki o palo santoDiospyros kaki, una fruta originaria de China y Japón. El persimón es el caqui duro. El caqui tiene un sabor dulce, es de color naranja o rojizo con una pulpa muy carnosa. El caqui es una de las frutas de temporada de otoño, como el aguacate, la chirimoya o la granada.



El caqui es una fruta que contiene más del 75% de agua,  el macronutriente con mayor presencia son los carbohidratos, contiene una pequeña cantidad de proteína vegetal y por último tiene cantidades mínimas de grasa.
En cuanto a los micronutrientes del caqui, esta fruta es rica en vitamina A (β-carotenos), contiene folato o B9, C y B3 o niacina, E o tocoferol y B6 o piridoxina. Los principales minerales que son potasio, calcio, fósforo, magnesio, yodo, sodio, selenio y hierro.
Además nos aporta fibra soluble con la pectina y los mucílagos. También posee taninos que tienen efecto astringente, pero a medida que madura el fruto se van perdiendo.
El valor calórico del caqui es de 65 kcal por cada 100 gramos de fruta.

¿Qué beneficios tiene el caqui para nuestra salud?
- Su gran aporte de antioxidantes fortalece nuestro sistema inmune.
- El caqui nos ayuda a combatir el estreñimiento y mejora el tránsito intestinal debido al efecto laxante del fruto cuando está maduro.
- Por su contenido en potasio, es una fruta beneficiosa para personas con hipertensión arterial. El potasio también nos ayuda a evitar los calambres, estar más relajados y dormir mucho mejor.
- El caqui aumenta la absorción del hierro, contribuyendo a la prevención o disminución de la anemia ferropénica.
- Cuida tu sistema cardiovascular.
- Ayuda a reducir el colesterol. 
- Nos aporta excelentes cantidades de betacarotenos, que se convierten en vitamina A en nuestro organismo y participa en multitud de funciones: en el sistema inmunológico, cuida de nuestra vista, mantiene nuestro cabello y piel en buen estado. Además su contenido en vitamina C favorece la formación de colágeno.
- Nos ayuda a mantener huesos y dientes fuertes, por lo que es una fruta perfecta en la etapa de crecimiento, embarazo y menopausia. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Receta para limpiar y reparar el hígado graso

Hoy vamos a hablar sobre los beneficios del vinagre de manzana no pasteurizado y el zumo de limón para nuestro hígado. El elemento clave en el vinagre de sidra de manzana es el ácido acético, que ayuda a suprimir el almacenamiento de grasa. Asegúrese de obtener vinagre de sidra de manzana orgánico. Beneficios para la salud del vinagre de sidra de manzana no pasteurizado : • Ácido acético (suprime el almacenamiento de grasa) • Mejora la sensibilidad a la insulina • Estabiliza el azúcar en la sangre • Reduce la grasa en el hígado • Acelera la digestión • Aumentar la liberación de bilis del hígado • Ayuda al páncreas a liberar enzimas Para mis amigos de Venezuela y otras partes que no consiguen vinagre no pasteurizado, les recomiendo meter media manzana troceada con piel dentro de 1 litro de vinagre de manzana pasteurizado, de esta manera lo revitalizamos, le aportamos bacterias beneficiosas, enzimas etc.  Usar limones crudos puede ser la mejor opción. Si usa jugo de limón de una ...

10 beneficios comprobados para la salud del aceite de coco

  Podéis encontrar aceite de coco virgen a muy buen precio en los supermercados Lidl y también esta oferta online , si descubrís más ofertas por favor déjamelas en comentarios, así nos ayudamos entre todos ¡ Mil gracias!  ¿El aceite de coco es saludable o no? Más del 90% del aceite de coco consiste en grasas saturadas. Las recomendaciones de 2017 para las grasas saturadas de la Asociación Americana del Corazón  creó cierta confusión en cuanto a si es seguro para las personas consumir aceite de coco de forma regular, y los informes posteriores de los medios de comunicación han puesto en duda los beneficios para la salud del aceite de coco. Si la oficialidad va para un lado enfócate en investigar para el otro lado (es mi mantra personal y así he aprendido mucho respecto a la salud) En primer lugar, las recomendaciones de la AHA sugieren 30 gramos de grasas saturadas al día para los hombres y 20 gramos al día para las mujeres, que es aproximadamente el equivalente a 2 cucha...

Pasta de dientes casera: las 3 mejores recetas para probar

Se que cada persona tiene una situación diferente, créeme, las he vivido todas y se que algunas no son nada agradables, pero dentro de cada situación se puede hacer lo mejor con lo que se tiene.  Si en estos momentos no podemos comprar pastas dentales sin tóxicos , podemos hacernos nuestra pasta de dientes y sin duda sale mucho más barata, te dejo 3 recetas sencillas . Las principales marcas de pasta de dientes suelen tener ingredientes tóxicos que van desde dióxido de titanio hasta triclosán, colorantes artificiales, flúor e ingredientes abrasivos. Tales productos químicos y sulfatos son terribles para su boca y el resto de su cuerpo.  La mejor pasta de dientes natural:  3 recetas caseras de pasta de dientes Las recetas de pasta de dientes  naturales no contienen los ingredientes dañinos enumerados anteriormente . Estas pastas dentales contienen aceite de coco, bicarbonato de sodio, xilitol, nibs de cacao triturados, gotas minerales y otros ingredientes amigabl...