Ir al contenido principal

La pregunta mágica para frenar una rabieta o un momento de enfado en los niños

Hoy te  enseño la  famosa pregunta de Neuberger para frenar la ira y las rabietas de los niños.

Aisss las rebietas!! Son explosiones de ira totalmente irracionales, lo sabemos, pero son capaces de hacernos perder los nervios. Cuando un niño se enfada y se 'encierra' en su mundo, se transforma. Es difícil hacerle entrar en razón. 

Lo que a simple vista nos parece una 'tontería' sin importancia, para él, víctima en ese momento de una tormenta de ira, es una ofensa de magnitud incalculable. 

Prueba esta pregunta mágica para frenar una rabieta o enfado en los niños con tu hijo

Esta pregunta es un arma tan inocente y eficaz porque hace  pensar al niño y lo distrae de la ira inicial. La creadora de esta pregunta mágica es Sally Neuberger, una psicóloga que pudo comprobar su eficacia en una guardería. Su técnica es la siguiente: 

- Cuando el niño esté muy enfadado, frustrado, o arranque en un llanto de ira, pregúntale lo siguiente: 
¿Se trata de un problema pequeño, un problema mediano o un problema grande?
Inmediatamente, el niño se verá totalmente sorprendido y sobre todo, sentirá comprensión y apoyo. La razón por la que esta simple pregunta es tan eficaz es la siguiente:
Los niños, cuando se enfadan, se frustran o arrancan en una tormenta de ira, en realidad están pidiendo ayuda. Necesita que alguien le ayude a entender por qué está sintiendo ese enfado y sobre todo que le ofrezca una solución. 

Ejemplo práctico 

Imagina que tu hijo quiere ver la tele y le dices que 'No'. Su primera reacción será de enfado. Él quiere ver la tele. ¿Por qué no puedes dejarlo ver la tele? Y aunque insistas en darle una razón, él seguirá sin entender por qué no puede ver la tele. Así que su enfado irá en aumento, insistirá, y antes las repetidas negaciones, arrancará en llanto. 
En ese momento, utilizas la técnica de la pregunta mágica: 
  • A ver, ¿se trata de un problema pequeño, un problema mediano o un problema grande?
Como los niños tiende a 'cuantificar' todo, les parecerá una pregunta con gran sentido. ¡Por fin alguien que le entiende! Seguramente te diga que es un problema grande (para él lo es). En ese momento puedes ofrecer una comparación: 
  • Entonces, ¿si se pierde para siempre tu muñeco favorito es un problema más pequeño? 
Lo más normal es que le parezca que perder su muñeco favorito es un problema mayor, así que dirá que no. Y le explicas que tal vez su problema sea pequeño. En ese momento tu hijo (ya mucho más calmado) se sentirá comprendido. Sí, es un problema... él sabía que era un problema. ¿Y la solución? Debes ofrecerle una alternativa o pedirle que piense él mismo en una:
  • Si juegas un rato, el tiempo se pasará muy rápido y te divertirás mucho. ¿Qué se te ocurre que puedes hacer?
El niño, gracias a esta pregunta, entenderá que los problemas pequeños son fáciles de solucionar, los problemas medianos necesitan más esfuerzo y los problemas graves son más difíciles de solucionar. Evidentemente, esta pregunta mágica no funciona en todos los casos ni con todos los niños, pero la proporción de su eficacia es muy alta.



¿Qué le enseñamos con esta pregunta? 

Le estamos ofreciendo, de forma subliminal:
  1. Empatía: tu hijo entenderá que te interesas por sus problemas. Es más: estás reconociendo que es un problema. 
  2. Le ayudas a averiguar qué ocurre: cuando un niño tiene  un problema y no sabe salir de él, necesita alguien que le ayude a pensar qué sucede. 
  3. Encontrar una solución: Si después de plantear la pregunta, ayudas a tu hijo a buscar una solución o le ofreces una alternativa, estarás dando un paso de gigantes para solucionar el problema y terminar con la rabieta.
  4. Autosuficiencia: Con este sistema, estarás dotando a tu hijo de un fantástico sistema de resolución de problemas, una herramienta muy útil que le ayudará a tener más habilidades para adaptarse a los cambios y conflictos que surjan.
  5. Confianza en sí mismos: Al mismo tiempo que muestras a tu hijo empatía y reconoces que su llanto responde a un 'problema', aunque sea pequeño, estarás reafirmando a tu hijo. Sentirá más confianza en sí mismo y mejorará su autoestima.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Receta para limpiar y reparar el hígado graso

Hoy vamos a hablar sobre los beneficios del vinagre de manzana no pasteurizado y el zumo de limón para nuestro hígado. El elemento clave en el vinagre de sidra de manzana es el ácido acético, que ayuda a suprimir el almacenamiento de grasa. Asegúrese de obtener vinagre de sidra de manzana orgánico. Beneficios para la salud del vinagre de sidra de manzana no pasteurizado : • Ácido acético (suprime el almacenamiento de grasa) • Mejora la sensibilidad a la insulina • Estabiliza el azúcar en la sangre • Reduce la grasa en el hígado • Acelera la digestión • Aumentar la liberación de bilis del hígado • Ayuda al páncreas a liberar enzimas Para mis amigos de Venezuela y otras partes que no consiguen vinagre no pasteurizado, les recomiendo meter media manzana troceada con piel dentro de 1 litro de vinagre de manzana pasteurizado, de esta manera lo revitalizamos, le aportamos bacterias beneficiosas, enzimas etc.  Usar limones crudos puede ser la mejor opción. Si usa jugo de limón de una ...

10 beneficios comprobados para la salud del aceite de coco

  Podéis encontrar aceite de coco virgen a muy buen precio en los supermercados Lidl y también esta oferta online , si descubrís más ofertas por favor déjamelas en comentarios, así nos ayudamos entre todos ¡ Mil gracias!  ¿El aceite de coco es saludable o no? Más del 90% del aceite de coco consiste en grasas saturadas. Las recomendaciones de 2017 para las grasas saturadas de la Asociación Americana del Corazón  creó cierta confusión en cuanto a si es seguro para las personas consumir aceite de coco de forma regular, y los informes posteriores de los medios de comunicación han puesto en duda los beneficios para la salud del aceite de coco. Si la oficialidad va para un lado enfócate en investigar para el otro lado (es mi mantra personal y así he aprendido mucho respecto a la salud) En primer lugar, las recomendaciones de la AHA sugieren 30 gramos de grasas saturadas al día para los hombres y 20 gramos al día para las mujeres, que es aproximadamente el equivalente a 2 cucha...

Pasta de dientes casera: las 3 mejores recetas para probar

Se que cada persona tiene una situación diferente, créeme, las he vivido todas y se que algunas no son nada agradables, pero dentro de cada situación se puede hacer lo mejor con lo que se tiene.  Si en estos momentos no podemos comprar pastas dentales sin tóxicos , podemos hacernos nuestra pasta de dientes y sin duda sale mucho más barata, te dejo 3 recetas sencillas . Las principales marcas de pasta de dientes suelen tener ingredientes tóxicos que van desde dióxido de titanio hasta triclosán, colorantes artificiales, flúor e ingredientes abrasivos. Tales productos químicos y sulfatos son terribles para su boca y el resto de su cuerpo.  La mejor pasta de dientes natural:  3 recetas caseras de pasta de dientes Las recetas de pasta de dientes  naturales no contienen los ingredientes dañinos enumerados anteriormente . Estas pastas dentales contienen aceite de coco, bicarbonato de sodio, xilitol, nibs de cacao triturados, gotas minerales y otros ingredientes amigabl...