La avena es conocida como la reina de los cereales por su alto contenido en proteínas, minerales, oligoelementos, hidratos de carbono de absorción lenta, vitaminas y otros nutrientes.
Los beneficios de la avena
- Los expertos recomiendan tomar la avena en el desayuno porque nos aporta muchísimos nutrientes y nos sacia durante más tiempo, evitando antojos y ansiedad.
- Es un cereal que se recomienda si tienes resistencia a la insulina o diabetes, porque nos ayuda a estabilizar el azúcar en sangre.
- Actúa como suavizante de la mucosa gástrica y aumenta nuestro tránsito intestinal gracias a las fibras que contiene (tanto solubles como insolubles).
- Es muy beneficioso consumir avena durante el embarazo porque ayuda al desarrollo del feto y durante la lactancia favorece la producción de leche materna.
- Actúa como regulador metabólico ayudándonos a desprendernos de los kilos de más y a reducir la acumulación de líquidos en el cuerpo.
- Protege nuestro organismo contra el infarto, la hipertensión y la arteriosclerosis.
- Previene y alivia el estreñimiento.
- Mantiene el colesterol a raya, gracias a su contenido en aminoácidos esenciales.
- Contiene lignanos y fitoestrógnos, dos sustancias que nos ayudan a disminuir y prevenir aquellos cánceres relacionados con las hormonas, como el cáncer de mama.
Cómo tomar la avena
Hay muchas formas de consumir avena:
-Puedes tomar copos de avena con leche vegetal o yogur por las mañanas, puedes añadir frutas troceadas, frutos secos, cacao o semillas al gusto.
- Puedes consumir granos enteros de avena, se cocinan como si fueran legumbres, con verduras al gusto por ejemplo.
- Puedes cocer los granos de avena como si fuera un arroz y ponerlo de acompañamiento con otros platos.
- Puedes hacer galletas o tartas como esta tarta de manzana, avena y canela, sin azúcar ¡rica y saludable!
Comentarios
Publicar un comentario